Programa de Aceleración para Startups Digitales – Proyecto ADSA
¿Quieres participar en el Programa de Aceleración del Proyecto ADSA?
Cumplimenta el siguiente FORMULARIO y de forma inmediata contactaremos contigo
- Formulario de Expresión de Interés (ACCEDER)
Dirigido a:
- Startups Digitales. (Ej: Una empresa que trabaja con tecnologías y le permite ofrecer una ventaja competitiva a sus clientes).
- Que no lleve más de 5 años en funcionamiento
- Que tenga la capacidad de comerciar internacionalmente
- Que su/s promotor/es esté/n comprometido/s a participar en todas las actividades del itinerario ADSA.
¿Qué ofrece el Proyecto ADSA a las Startups Digitales?
El Proyecto ADSA
El Proyecto ADSA “Atlantic Digital Startup Academy”, es un proyecto del Interreg-Espacio Atlántico cuyo objetivo es el apoyo a Startups Digitales del Área Atlántica (Irlanda, Reino Unido, Francia, España y Portugal) para que desarrollen sus negocios a nivel internacional.
En el ámbito de este proyecto, el Área Atlántica se considera un primer paso hacia la internacionalización de las startups digitales.
Por lo tanto, las Startups seleccionadas deben estar interesadas en desarrollar sus negocio en alguno de los siguientes países: Portugal, Francia, Irlanda, Reino Unido o España.
La oferta del programa incluye entre otros:
- Programa de Aceleracion.
- Apoyo en pitching
- Videos promocionales para las empresas participantes
- Seminarios de temas adaptados a las startups y sesiones de formación conjunta con las demás startups europeas participantes
- Apoyo en visitas a ferias comerciales
- Reuniones B2B durante las ferias comerciales
- Uso de despachos y salas de reuniones en los países del área de cooperación
Criterios de Admisión:
Las empresas elegibles deben demostrar que su empresa:
- Es una empresa digital.(Ej: Una empresa que trabaja con tecnologías y le permite ofrecer una ventaja competitiva a sus clientes).
- No lleva más de 5 años en funcionamiento
- Capacidad de comerciar internacionalmente
- Está comprometido/a a participar en todas las actividades del programa ADSA.
- PYMES ubicadas en las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla.
Plazo de Presentación Expresión de Interés:
31 octubre 2018. Cumplimentado el formulario a través del enlace que se facilita. (ACCEDER)
Proyecto ADSA
Acrónimo: ADSA
Proyecto: Supporting Atlantic Digital Startups to go International (Acompañar a las Startups Digitales de la Región Atlántica en su Desarrollo Internacional).
Programa: Programa de Cooperación Transnacional Espacio Atlántico
Prioridad del Programa: Innovación
Objetivo Específico del Programa: Mejora de la capacidad de innovación a través de la cooperación para incrementar la competitividad.
Zona Geográfica: España – Portugal – Francia – Reino Unido – Irlanda
Fecha Inicio: 2/5/2017
Fecha Fin: 30/4/2020
Descripción del Proyecto:
Desde su concepción, las Startups digitales necesitan ser conscientes de que sus mercados no son sólo locales, sino Europeos o internacionales.
El objetivo de este proyecto es apoyar a las startups digitales con sede en las regiones Atlánticas, para desarrollar su negocio fuera de sus regiones y países, a nivel europeo.
En el marco de este proyecto, el Área Atlántica será considerado como un primer paso hacia un desarrollo de negocio a nivel europeo o internacional para las Startups Digitales.
El proyecto pretende no solo preparar a las startups con distintos servicios de apoyo y formación, sino también a las organizaciones que prestan apoyo a las startups.
Actividades del Proyecto
Actividades | |
WP 0 | Preparación del Proyecto |
WP 1 |
Coordinación del Proyecto – Esta actividad será llevada a cabo directamente por el beneficiario principal, en colaboración con el resto de socios. El Paquete de trabajo contempla la coordinación externa e interna del proyecto, así como toda la actividad de justificación y gestión financiera del mismo. |
WP2 |
Comunicación. Este paquete de trabajo que se centrará en las necesidades y objetivos del proyecto en cuanto a comunicación interna y externa será liderado por el Condado de Cork en Irlanda. |
WP 3 |
Capitalización. Actividad obligatoria del programa que será liderada por EBN (Red Europea de CEEIS). La capitalización es un proceso por el cual se analiza y evalúa la información y conocimiento existente, así como el conocimiento generado en el marco del proyecto, con el fin de hacerlo disponible y difundirlo a otras organizaciones o regiones, a través de la evaluación de resultados. |
WP 4 |
Identificación de Startups, preparación de los paquetes de formación y mecanismos de apoyo directo. El objetivo de esta actividad es captar y seleccionar las startups que pudieran estar interesadas en participar en el proyecto, y que además tengan la capacidad de crecer en sus propios mercados y en las regiones participantes en el proyecto. |
WP 5 |
Acciones piloto para Startups Digitales. El objetivo de este paquete de trabajo es identificar potenciales socios en cada región para la creación de un ecosistema que permitan a las startups desarrollar su negocio a nivel europeo. |
WP 6 |
Capacitación para organizaciones de apoyo empresarial para apoyar a las Startups Digitales. CEEI Bahía de Cádiz lidera este paquete de trabajo que desarrollará en colaboración con el resto de socios. El objetivo es crear un entorno amigable, donde las startups puedan encontrar el apoyo que necesitan en cuanto a metodologías, acceso a mercado, financiación, conocimientos, etc…. |
WP7 |
Programa de Escalabilidad. Este paquete de trabajo está dedicado al apoyo de startups para darles la posibilidad de hacer negocios y escalar de manera rápida. |
Beneficiarios
Beneficiarios | |
Technopôle Brest Iroise – Francia | Beneficiario Principal |
Innovation & Management Centre Limited (WestBIC) – Irlanda | Beneficiario |
Fundación Bahía de Cádiz para el Desarrollo Económico – España | Beneficiario |
Réseau des Professionnels du Numérique – Francia | Beneficiario |
Comhairle Catharach Corcai – Irlanda | Beneficiario |
Enterprise North West – Reino Unido (Irlanda del Norte). | Beneficiario |
IPN Incubadora – Associaçao ara o Desenvolvimento de Actividades de Incubação de Ideias e Empresas – Portugal | Beneficiario |
Universidade do Porto – Portugal | Beneficiario |
Oficina da Innovação – Empreendedorismo e Inovação Empresarial – Portugal | Beneficiario |
Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio – España | Beneficiario |
European Business Innovation Centre Network – Bélgica | Beneficiario |
Technopole Quimper – Cornouaile – Francia | Beneficiario |
ADIT – Technopole Anticipa – Francia | Beneficiario |
Derry City and Strabane District Council – Reino Unido – Irlanda del Norte | Beneficiario |
An Roinn Commarsáide, Gniomhaithe ar son na hAeráide & Comhshaoil – Irlanda | Beneficiario |
Dublin Tech Summit 2019
Promocionales
NOTICIAS ADSA
Cámaras Andalucía apoya el lanzamiento de 140 nuevas empresas tecnológicas con el programa ‘Atlantic Digital Startup Academy’ de la UE
La red cameral ofrece asesoramiento e información para respaldar su proceso de aceleración e internacionalización con vistas a afianzar su crecimiento El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio de Andalucía ha apoyado el lanzamiento de 140 nuevas empresas digitales y...
El Consejo Andaluz de Cámaras participa en el Foro Digital Health
Organizado por Tech Tour, en Oporto (Portugal) Durante los días 23 y 24 de mayo, Tech Tour ha organizado en Oporto Digital Health Venture Forum 2019, en el que participa el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio. Tech Tour ha creado una comunidad de innovación activa...
ADSA selecciona las mejores prácticas de escalado en Europa
De los cinco elegidos, uno es miembro de la EEN Uno de los elementos fundamentales del proyecto ADSA se basa en las mejores prácticas de proyectos e iniciativas anteriores que hayan apoyado a las startups en su internacionalización. Nuestro objetivo es ayudar a crear...