Participa para conocer instrumentos que hagan avanzar a tu negocio como la inteligencia artificial, la venta online, las herramientas digitales para trabajar en equipo y la construcción de la tokenización de tus proyectos
El Consejo de Andaluz de Cámaras de Comercio, en colaboración con la Universidad Loyola Andalucía, pone en marcha a partir del día 23 de octubre un programa de talleres gratuitos para fomentar la digitalización de las pymes con una diversidad de temáticas relacionadas con las nuevas herramientas y avances en este ámbito para impulsar así el desarrollo de nuestro tejido productivo.
Las temáticas de estos talleres, que serán híbridos y podrán seguirse tanto presencialmente como online, son muy diversas y versarán sobre la inteligencia artificial, la venta online, herramientas digitales para trabajan en equipo y la construcción de la tokenización de los proyectos.
El primero de los talleres lleva por título ’10 herramientas con las que revolucionar tu startup o pyme con Inteligencia Artificial’, que arrancará el 23 de octubre a partir de las 10.30 horas. El día 24 a las 10.30 horas comenzará el taller sobre cómo dominar el arte de vender online desde el posicionamiento, mientras que a las 12.30 se abordará esta forma de venta desde las plataformas. El día 25, a partir de las 10.30, se abordarán las herramientas digitales para trabajar en equipo y el programa se culminará con el taller del día 26, a las 10.30, en el que se analizará cómo construir la tokenización de los proyectos.
Participa e inscríbete ya
Contenidos y enlaces de los talleres:
10 herramientas con las que revolucionar tu startup o pyme con Inteligencia Artificial” |
Fecha: 23 de octubre 2023 |
Horario: 10:30-12:00 horas |
https://eventos.uloyola.es/105636/detail/se2023-24-revoluciona-tu-pyme-o-startup-con-10-herramientas-de-inteligencia-artificial.html |
Herramientas de IA que pueden ayudar a una PYME o Startups a digitalizar sus procesos |
Imagen corporativa profesional con Midjourney |
ChatGPT de manera profesional para automatizar tareas |
Utilizar la IA para ser más productivos |
internacionalizar nuestra empresa con IA |
Paso a paso para crear contenidos con herramientas de IA Generativa: podcasts, vídeos promocionales, imágenes, artículos de blog… |
Domina el arte de vender online (Posicionamiento) |
Fecha: 24 de octubre 2023 |
Horario: 10:30-12:00 horas |
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_6hLxf7JcTmm6ntAZYqC7nQ |
SEO (Optimización de Motores de Búsqueda): Descubre cómo posicionar tu sitio web de manera efectiva en los resultados de búsqueda. Aprende a optimizar tus páginas y contenido para aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda. |
SEM (Marketing en Motores de Búsqueda): Obtén conocimientos sobre cómo calcular la rentabilidad y viabilidad de tus campañas de publicidad en línea, maximizando tus inversiones publicitarias. |
Estudio de Competencia y Análisis de Sector: Comprende la importancia de conocer a tu competencia y cómo analizar tu sector para identificar oportunidades. |
Auditoría Web y Auditoría SEO: Aprende a evaluar y mejorar tu sitio web y estrategia de SEO. Álvaro realizará auditorías en directo y gratuitas para algunos de los asistentes que tengan proyectos propios, brindando retroalimentación valiosa. |
Optimización de Contenido: Explora cómo mejorar el contenido de tu sitio web, desde publicaciones y páginas hasta videos y más, para atraer a tu audiencia objetivo. |
Domina el arte de vender online (Plataformas) |
Fecha: 24 de octubre 2023 |
Horario: 12:30-14:00 horas |
https://eventos.uloyola.es/105407/detail/se2023-24-domina-el-arte-de-vender-online-plataformas.html |
Plataformas de Venta: Con un enfoque especial en Amazon, exploraremos las diferencias entre FBA (Fulfillment by Amazon) y FBM (Fulfillment by Merchant). Descubrirás cómo aprovechar al máximo esta plataforma líder en comercio electrónico. |
Herramientas de Investigación: Sumérgete en Helium 10 y su potente Black Box, herramientas esenciales para la investigación y análisis de mercado que te ayudarán a tomar decisiones más informadas. |
Dropshipping: Aprende sobre estrategias efectivas de dropshipping, incluyendo el uso de plataformas como AliExpress y Miravía en conjunción con Amazon, para crear un modelo de negocio rentable. |
Software de eCommerce: Exploraremos plataformas populares como Shopify, WooCommerce y PrestaShop, para que puedas tomar decisiones informadas sobre la elección de la mejor solución para tu negocio en línea. |
Herramientas Digitales para el Trabajo en Equipo |
Fecha: 25 de octubre 2023 |
Horario: 10:30-12:00 horas |
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_0p5tx7lwRrmsDV7tgpKOYA |
Visión General de Herramientas Digitales: Obtén una visión completa de las herramientas digitales más empleadas en el trabajo en remoto. Descubre cómo estas herramientas pueden mejorar la eficiencia, la comunicación y la productividad en tu equipo. |
Modelos Actuales de Trabajo en Equipo: Explora los modelos de trabajo en equipo más actuales y efectivos. Aprende cómo adaptar estos modelos a las necesidades específicas de tu equipo y empresa. |
Necesidades en el Trabajo en Equipo: Comprende las necesidades fundamentales que deben satisfacerse en el trabajo en equipo para garantizar el éxito y la colaboración efectiva del talento. |
Lista de Herramientas: Obtén una lista detallada de herramientas digitales diseñadas para mejorar la colaboración y la comunicación entre equipos. Desde aplicaciones de gestión de proyectos hasta plataformas de comunicación en tiempo real, descubre cuáles son las opciones disponibles y cómo utilizarlas de manera efectiva. |
Introducción a Herramientas Digitales: Aprende los conceptos básicos de las herramientas digitales más utilizadas en el trabajo en equipo. Exploraremos plataformas como Microsoft Teams, Slack, Trello y Google Workspace, proporcionándote una base sólida para comenzar a trabajar con estas herramientas de inmediato. |
Construir la tokenización de proyecto |
Fecha: 27 de octubre 2023 |
Horario: 10:30-12:00 horas |
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_yoEDwFaFS9G7tE8vB84kDQ |
Conceptos Básicos (Blockchain): Comprende los fundamentos de la tecnología blockchain, la base de la tokenización, y cómo funciona esta tecnología disruptiva. |
Tipos de Token: Explora los diferentes tipos de tokens que existen y cómo se aplican en diversos contextos, desde tokens de seguridad hasta tokens de utilidad. |
Beneficios de la Tokenización: Descubre las ventajas de la tokenización, que van desde la liquidez mejorada hasta la reducción de costos y la accesibilidad global. |
Aspectos Técnicos: Adéntrate en los aspectos técnicos de la tokenización, desde la creación y gestión de tokens hasta la seguridad de blockchain. |
Aspectos Legales (ICO y STO): Comprende las implicaciones legales de la tokenización, incluyendo las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) y las Ofertas de Tokens de Seguridad (STO). |
Modelos de Negocio: Explora cómo la tokenización puede revolucionar modelos de negocio existentes y crear nuevas oportunidades en diversos sectores. |
Riesgos de la Tokenización: Aprende a identificar y mitigar los riesgos asociados con la tokenización, desde la regulación hasta la seguridad cibernética. |
Caso de Estudio: Analiza un caso de estudio real que ilustra cómo la tokenización se ha aplicado con éxito en un proyecto concreto. |