Una veintena de empresas han mejorado su sostenibilidad con su participación en un curso sobre ‘Logística Verde’ impulsado en el marco del proyecto europeo Nexomar destinado a fomentar el desarrollo empresarial en los ámbitos logísticos y portuarios de Andalucía y el Algarve-Alentejo portugués con el liderazgo del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio.
Este curso para mejorar la sostenibilidad de estas empresas ha estado organizado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar con el objetivo de impulsar prácticas respetuosas con el medio ambiente desde la actividad de este sector del transporte de mercancías, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.
En esta acción formativa para las empresas se ha abordado cómo combinar energía, transporte, sostenibilidad y estrategia digital para el sector logístico marítimo. Este programa formativo ha proporcionado a sus participantes las herramientas necesarias para liderar el cambio hacia operaciones más eficientes y responsables con el medio ambiente.
Este curso pretende que las empresas participantes se conviertan en referentes en sostenibilidad dentro del sector logístico y portuario. El curso analizó los combustibles alternativos, con su panorama actual, la economía circular en la logística, el hidrógeno verde como energía clave del futuro, la huella de carbono y su medición y las estrategias corporativas sostenibles.
Durante sus sesiones se abordaron aspectos diversos como los combustibles alternativos, la economía circular, reducción y revalorización de residuos, integrando estrategias innovadoras, la huella de carbono y la mitigación de las emisiones en la logística.
Además, se preparó a las empresas para promover una estrategia digital que implemente plataformas de gestión y tecnologías que maximicen la sostenibilidad y la eficiencia en su actividad.
El curso forma parte del proyecto Nexomar, cofinanciado por la Unión Europea dentro del Programa INTERREG VI A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, que fomenta la colaboración transfronteriza entre Andalucía y Algarve para el desarrollo de infraestructuras y capacidades logísticas sostenibles.
Más información sobre el proyecto en nexomar.com