Nexomar participa en una jornada de fomento de la tecnología, la eficiencia y la sostenibilidad en la economía azul

11 junio 2025

El proyecto Nexomar, representado por CEEI Bahía de Cádiz y del que forma parte como impulsor el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, ha participado en el evento “EMD in my country”, una cita vinculada a la celebración del Día Marítimo Europeo que tuvo lugar en la localidad gaditana de Conil de la Frontera y en el que se puso el acento en cómo la tecnología, la eficiencia y la sostenibilidad están redefiniendo el presente y futuro de la economía azul.

El evento promovido por la Diputación Provincia de Cádiz contó con la celebración de una mesa redonda sobre pesca y sostenibilidad, en la que participaron profesionales y entidades del sector pesquero gaditano y nacional, abordando cuestiones como la gobernanza participativa, la salud de los océanos o la conservación de los recursos marinos.

En la jornada se abordó el camino hacia la digitalización en la acuicultura y en la transformación de productos marinos, así como los retos que afronta la tecnificación y digitalización en la cadena de valor de este sector marino. Asimismo, se abordó el papel de los puertos puertos y el valor de la seguridad marítima y el futuro sostenible para la pesca, mesas de debate que contó con la participación de expertos en este ámbito.

Esta cita refuerza el compromiso del proyecto Nexomar con la transformación logística portuaria desde una perspectiva ambiental, innovadora y alineada con los principios del crecimiento azul en Europa. En la jornada se expusieron cuatro proyectos europeos que trabajan activamente en la transición hacia un modelo económico sostenible vinculado al mar como el propio Nexomar junto a Blue Shuttle, Aquafish 0.0 y SaferSEA.

La red cameral andaluza lidera el proyecto Nexomar que tiene como objetivo de fomentar el desarrollo y fortalecimiento de la actividad logística marítima en los entornos portuarios de Andalucía y también en la vecina región portuguesa del Alentejo-Algarve. Se trata de un proyecto europeo que incide en la promoción de la innovación y la cooperación transfronteriza generando sinergias y alianzas entre los espacios portuarios de ambos territorios y compartiendo recursos e iniciativas entre los actores clave del sector logístico y marítimo, arrancando con la aspiración de convertirse en un herramienta estratégica y útil para el impulso de los puertos y del tejido productivo asociado a su actividad y a la logística.