El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, como líder del proyecto europeo NEXOMAR viene impulsando una seria de actividades para fomentar el desarrollo empresarial en los ámbitos logísticos y portuarios de Andalucía y el Algarve-Alentejo portugués. Entre estas acciones destaca el curso sobre logística verde organizado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático desde la actividad de este sector del transporte de mercancías.
En un mundo donde la sostenibilidad ya no es opcional, sino esencial, este curso aborda cómo combinar energía, transporte, sostenibilidad y estrategia digital para el sector logístico marítimo. Este programa formativo, diseñado para profesionales y empresas, te proporcionará las herramientas necesarias para liderar el cambio hacia operaciones más eficientes y responsables con el medio ambiente.
Este curso no es solo una formación, sino que es una oportunidad para convertir a tu empresa en un referente en sostenibilidad dentro del sector logístico y portuario. El curso analizará los combustibles alternativos, con su panorama actual, la economía circular en la logística, el hidrógeno verde como energía clave del futuro, la huella de carbono y su medición y las estrategias corporativas sostenibles.
Durante las sesiones se abordarán aspectos diversos:
- Combustibles alternativos: Descubre cómo el hidrógeno y la energía eléctrica están revolucionando el transporte.
- Economía circular: Aprende a reducir y revalorizar residuos, integrando estrategias innovadoras en tus operaciones.
- Reducción de huella de carbono: Domina las técnicas para medir, monitorear y minimizar las emisiones en la logística.
- Estrategia digital: Explora plataformas de gestión y tecnologías cognitivas que maximizan la sostenibilidad y la eficiencia
Este curso no es solo una formación, sino que es una oportunidad para convertir a tu empresa en un referente en sostenibilidad dentro de la logística y la actividad portuaria. Este programa está dirigido a empresas, profesionales y entidades interesadas en potenciar su actividad logística y aumentar su competitividad en un mercado cada vez más exigente con el respeto al medio ambiente.
Además, es parte del Proyecto NEXOMAR, cofinanciado por la Unión Europea dentro del Programa INTERREG VI A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, que fomenta la colaboración transfronteriza entre Andalucía y Algarve para el desarrollo de infraestructuras y capacidades logísticas sostenibles.