El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio celebra hoy la adhesión de España y la vecina Portugal a la Unión Europea subrayando la contribución para el avance y crecimiento de ambos países en un acto que se ha desarrollado en el Guadiana, símbolo de unión de ambos países en su extremo sur.
La firma del Tratado de Adhesión a las entonces denominadas Comunidad Económica Europea, Comunidad Europea de la Energía Atómica y Comunidad Europea del Carbón y del Acero, tuvo lugar el 12 de junio de 1985, a cargo de Mário Soares, primer ministro de Portugal, y Felipe González, presidente del Gobierno de España.
Desde la solicitud de adhesión de Portugal a la Comunidad Económica Europea en 1977, hasta la firma del Tratado en 1985, transcurrieron ocho años de negociaciones que incluyeron dictámenes, acuerdos y declaraciones. Con motivo de este 40 aniversario se prevé el desarrollo de una campaña este año y también en 2026 para promover la reflexión y la celebración transfronteriza sobre esta efeméride y del camino recorrido, en el ámbito de la Eurorregión AAA —Alentejo, Algarve y Andalucía—.
La celebración hoy ha tenido lugar en el río Guadiana, bajo el lema “Un río para celebrar”, con salida y regreso desde el muelle de Vila Real de Santo António y con la participación de la directora gerente de la red cameral andaluza, Mercedes León. La organización corre a cargo de un conjunto amplio de socios del territorio de la Eurorregión AAA: la Eurociudad del Guadiana (Castro Marim, Vila Real de Santo António y el Ayuntamiento de Ayamonte), la CCDR Algarve I.P., el CAME – Consejo Andaluz del Movimiento Europeo, el proyecto Eures TAA, la red Europe Direct, los Centros de Documentación Europea y sus estructuras de acogida, así como asociaciones empresariales y otras redes europeas. La iniciativa cuenta con la cofinanciación del programa ALGARVE2030.
El acto ha sido inaugurado por Álvaro Araújo, presidente de la Eurociudad del Guadiana. Asimismo, se desarrollaron dos mesas redondas moderadas por Susana Helena de Sousa, del proyecto MUROS, que abordaron temas como el papel de los fondos europeos y de los programas regionales en el desarrollo de las regiones AAA, o la movilización de los fondos europeos de cohesión ante la crisis de la vivienda.
Se contó para ello con la intervención de representantes de las tres regiones AAA como Vítor Guerreiro, miembro del Comité de las Regiones, Aquiles Marreiros, vocal ejecutivo de Algarve 2030, João Maria Grilo, presidente de ADRAL, Antonio Carrillo Alcalá, miembro del Consejo Económico y Social de España, Margarita Domínguez Cordero, Diputación de Huelva
Durante la jornada, se contó con la actuación del guitarrista André Ramos, con un homenaje cultural a las tradiciones del sur de la Península Ibérica, y la recitación de poemas relacionados con la efeméride, a cargo de estudiantes de AKIVIDA/UTL – Universidad de los Tiempos Libres de Vila Real de Santo António y de la Escuela Oficial de Idiomas de Ayamonte.
A la llegada al muelle, tuvo lugar un desfile de banderas de los Estados miembros de la Unión Europea, con la participación de estudiantes internacionales de AKIVIDA/UTL. El grupo Contratempo, compuesto por jóvenes músicos de la misma institución.