Cámaras Andalucía, CEA y Junta inician un programa conjunto para impulsar a las pymes en el Mercado Único Europeo

7 enero 2025

El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio participa en el impulso de un nuevo programa de la Enterprise Europe Network in Andalucía (EEN-Andalucía) con el objetivo de ayudar a las pymes de Andalucía, Ceuta y Melilla a innovar, crecer y acceder a otros países en el Mercado Único y a las oportunidades de negocio internacionales, así como concienciarlas de las formalidades necesarias. Este proyecto está liderado por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través de Andalucía TRADE, y cuenta también con la participación de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).  

La iniciativa persigue facilitar la transición de las empresas hacia modelos más sostenibles; adaptar las soluciones digitales a sus necesidades empresariales; mejorar el potencial para optimizar los procesos de innovación y desarrollo; empoderar a las pymes aumentando su resiliencia y su capacidad para afrontar retos y desafíos. 

La puesta en marcha de Enterprise Europe Network in Andalucía (EEN-Andalucía) ha sido aprobada por la Comisión Europea y el proyecto se formalizará en el primer semestre de 2025 con un plazo de ejecución que llega hasta el 31 de diciembre de 2028. 

La EEN-Andalucía trasladará a la Comisión la experiencia y la opinión de las pymes a través de paneles y cuestionarios sobre el funcionamiento del Mercado Único y  segmentos de mercado específicos y proporcionará apoyo continuo, servicio de colaboración y asesoramiento para la internacionalización de las pymes en entornos digitales, para la innovación, sostenibilidad, digitalización, acceso a financiación pública y privada, así como retroalimentación de expertos. 

Los profesionales responsables de esta iniciativa acompañarán a las empresas en su proceso de ampliación y crecimiento internacional mediante un apoyo personalizado y de alto nivel.  De este modo, la EEN-Andalucía proporcionará apoyo continuo, servicios de partenariado y de asesoramiento, especialmente en las áreas de Mercado Único, internacionalización de las pymes dentro del Mercado Único y en otros entornos internacionales, innovación en las pymes, sostenibilidad, digitalización, resiliencia, acceso a financiación pública (especialmente al programa de I+D Horizonte Europa) y financiación privada, retroalimentación de expertos en la materia (SME feedback) y escalado.

El plan de trabajo general del proyecto EEN-Andalucía está organizado en 5 paquetes de trabajo:

Prestación de servicios de valor añadido a los clientes: Servicios básicos y avanzados en las áreas de prioridad temática: Mercado Único, Internacionalización, Innovación, Sostenibilidad, Digitalización, Resiliencia, Acceso a financiación y programas de I+D+I europeos, SME feedback y apoyo al escalado.

Promoción y comunicación de la Red: acciones de promoción y comunicación de los servicios y resultados de la red, dirigido a garantizar que la asegurarse de que la red sea visible para las PYMEs con potencial de innovación e internacionalización, así como para otras partes interesadas relevantes en el ecosistema regional empresarial y de innovación infraestructura regional de apoyo empresarial, incluidos los responsables políticos.

Desarrollo de redes y creación de capacidades: acciones dirigidas a fomentar el networking con otros socios de la red (a través de la pertenencia a grupos de trabajo sectoriales y temáticos), cursos de formación y capacitación y participación en grupos de trabajo, entre otras acciones.

Coordinación de la red y gestión de calidad: acciones dirigidas a mejorar la coordinación la gestión de la red y que tengan un impacto positivo para la propia Red.

Dirección del proyecto, incluida la coordinación: acciones centradas en la gestión diaria del proyecto, coordinación entre socios y mantenimiento de la relación contractual con la EISMEA.

Esta iniciativa se ha aprobado en el marco del programa “SMP-COSME-2024-EEN – Enterprise Europe Network” que se encuadra dentro del Programa de financiación Mercado Único (Single Market Programme).