El proyecto CREA Y EMPRENDE +
(2ª edición)
El proyecto CREA Y EMPRENDE + (Expediente E1224MEN028AND) se enmarca en el Programa FSE+ Empleo, Educación, Formación y Economía Social 2021-2027, impulsado por la Fundación INCYDE y cofinanciado por el Fondo Social Europeo +.
Su misión es clara: impulsar el emprendimiento entre personas desempleadas, generando un entorno de apoyo donde las ideas puedan transformarse en proyectos viables y sostenibles. A través de formación práctica, asesoramiento especializado y un acompañamiento personalizado, Crea y Emprende+ ayuda a los participantes a dar forma a su futuro profesional, ya sea creando su propio negocio o reforzando sus competencias para acceder al mercado laboral con más garantías.


¿A quién va dirigido?
-
- Iniciar un proyecto empresarial propio, contando con orientación experta en todo el proceso.
- Mejorar su empleabilidad, adquiriendo competencias clave que les ayuden a incorporarse al mercado de trabajo, especialmente en sectores dinámicos y con potencial de crecimiento.
- Descubrir la cultura emprendedora, explorando nuevas formas de generar oportunidades profesionales.
Las acciones formativas del proyecto Crea y Emprende+ son gratuitas. No es necesario tener un plan de negocio definido: basta con la motivación de crecer, aprender y dar un paso adelante en la vida profesional.
Actividades
A través de CREA Y EMPRENDE + se realizarán acciones de comunicación, jornadas de motivación para emprender y 5 ediciones formativas en las provincias de Sevilla (en las localidades de La Algaba y Dos Hermanas), Córdoba (Fuente Palmera y Palma del Río) y Málaga.
Cada una de ellas seguirá el siguiente esquema:
1ª Fase
Acciones de sensibilización y motivación: 1 taller de emprendimiento (2 h/Taller) y acciones de comunicación.
Más información
2ª Fase
Formación grupal y tutorías individualizadas (total 60 horas)
Más información
3ª Fase
Servicios de Mentorización y acciones complementarias (hasta un máximo de 5 horas por participante)
Más información
Módulos formativos

Módulo 1: Fundamentos del emprendimiento

Módulo 2: Planificación Estratégica

Módulo 3: Gestión Empresarial

Módulo 4: Habilidades Emprendedoras

Módulo 5: Innovación y Adaptación

Formación Grupal
Acciones Formativas
Los participantes del proyecto Crea y Emprende+ recibirán 60 horas de capacitación clasificadas en varias modalidades formativas:
Formación Grupal | 50 horas |
Tutorías individualizadas | 10 horas |
Además, durante la formación, los alumnos de cada curso contarán con un máximo de 5 horas de mentorización en las que, con la ayuda de un mentor, podrán disponer de un asesoramiento adaptado a la idea, tipo de comercio o negocio que el emprendedor quiera poner en marcha o en su caso, le capacite para afrontar con éxito una entrevista para trabajar en un establecimiento comercial.
Requisitos
Las acciones formativas del proyecto Crea y Emprende+ son gratuitas y estarán abiertas a cualquier persona que cumpla los requisitos establecidos:
-
- Persona en edad laboral
- Ser desempleada
- Ser potencial emprendedor/a interesado/a en la puesta en marcha de un establecimiento comercial o que quiera capacitarse para insertarse por cuenta ajena en el mercado laboral.

Tutorías individualizadas
-
- Desarrollo de un plan de negocio sólido, con posibilidad de realizar una presentación de la idea empresarial.
- Refuerzo de la empleabilidad: mejora del CV, preparación de entrevistas, competencias digitales y búsqueda activa de empleo.
Cada alumno recibe un itinerario adaptado, centrado en sus necesidades y en su propio potencial.
¿Qué queremos?
CREA Y EMPRENDE + busca mucho más que transmitir conocimientos. Sus objetivos principales son:
-
- Capacitar a las personas desempleadas para emprender con éxito y gestionar un negocio propio.
- Mejorar la empleabilidad, fortaleciendo el perfil profesional y aumentando las posibilidades de acceder a un empleo de calidad.
- Impulsar la cultura emprendedora, animando a los participantes a detectar oportunidades, crear nuevas ideas de negocio y transformar su entorno.
- Fomentar la innovación y el liderazgo, competencias clave en el mercado laboral del siglo XXI.
¿Quieres participar?
Apúntate desde aquí a la segunda edición de Crea y Emprende +
Ponte en contacto
Contacta con nosotros, estaremos encantados de resolver cualquier cuestión.
Avda. República Argentina N.14
Entreplanta primera
41011 Sevilla.
+34 954 501 303
Formulario Contacto Crea y Emprende+ 2ªEdición
TALLER DE EMPRENDIMIENTO
Los talleres están dirigidos a desempleados que deseen conocer los valores y la pertinencia del emprendimiento en el contexto de la economía del SXXI.
Los contenidos que se contemplarán en cada taller serán la sensibilización al emprendimiento inclusivo, información y acceso a recursos específicos, inspiración y motivación, empoderamiento y participación activa, orientación hacia la segunda edición del proyecto Crea y Emprende+, interacción y resolución de dudas.
Las jornadas contarán con expertos en metodologías creativas con un perfil profesional contrastado y con experiencia.
FORMACION GRUPAL Y TUTORÍAS INDIVIDUALIZADAS
Se realizarán 5 acciones formativas en las provincias de Sevilla (en las localidades de La Algaba y Dos Hermanas), Córdoba (Fuente Palmera y Palma del Río) y Málaga con un cupo de asistencia de 15 alumnos por curso y una duración de 60 horas.
El curso se divide en 2 bloques formativos, uno orientado a mejora de habilidades de emprendimiento y competencias para inserción laboral y otro más orientado a aspectos teóricos y prácticos para la puesta en marcha de una idea de negocio:
HABILIDADES DE EMPRENDIMIENTO E INSERCIÓN LABORAL. 5 módulos de 10 horas cada uno. (Total: 50 horas de formación grupal)
- Mod 1: Fundamentos del Emprendimiento:
- Mod 2: Planificación Estratégica Análisis detallado de estudios de casos reales.
- Mod 3: Gestión Empresarial:
- Mod 4: Habilidades Emprendedoras:
- Mod 5: Innovación y Adaptación – ´Herramientas IA y modelos de negocio´
TUTORÍAS INDIVIDUALIZADAS. 10 horas por alumno.
Se realizará una tutorización y apoyo individual adaptada a las necesidades de cada participante. Dependiendo de la necesidad de cada perfil se irá adaptando la tutoría, enfocándola más a los módulos vistos orientados a creación de empresas o de mejora de empleabilidad y búsqueda de oportunidades laborales. En aquellos participantes con mayor potencial para inserción laboral en la formación grupal que deseen llevar a cabo la realización de su plan de negocio puedan materializarlo mediante la creación de su propia actividad empresarial.
El índice se basará, por tanto, según el perfil del participante en:
– Desarrollo personalizado de un plan de negocio, para aquellos con un perfil claro de emprendimiento y realizando una video presentación de su idea de negocio.
– Mejora de la empleabilidad, trabajando de manera individual en sus competencias y herramientas de búsqueda de trabajo, mejora de su CV y preparación para entrevistas de trabajo.
Cinco módulos de 10 horas cada uno, con un enfoque práctico y adaptado a la realidad del mercado. (Total: 50 horas de formación grupal)
- Fundamentos del Emprendimiento.
-
- Uso de herramientas colaborativas y juegos de simulación para recrear situaciones empresariales reales y promover la toma de decisiones.
- Planificación Estratégica.
-
- Trabajo en grupos donde los participantes puedan colaborar en la creación de secciones específicas de un plan de negocio.
- Uso de encuestas y herramientas de evaluación para que los instructores brinden retroalimentación sobre los planes de negocio en desarrollo.
- Gestión Empresarial.
-
- Simulaciones financieras interactivas para que los participantes experimenten con escenarios financieros diversos y tomen decisiones financieras fundamentales.
- Role-playing legal: Escenarios de role-playing donde los participantes asumen roles empresariales y se enfrentan a situaciones legales para comprender las implicaciones legales y fiscales.
- Talleres de recursos humanos: Utilización de herramientas de colaboración para crear estrategias de gestión de equipos en tiempo real.
- Habilidades Emprendedoras.
-
- Sesiones de resolución de problemas en vivo y sesiones de desarrollo de liderazgo con talleres que incluyen encuestas en vivo, juegos de roles y actividades de grupo para fomentar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.
- Herramientas de gestión del tiempo en línea: Uso de herramientas de gestión del tiempo y productividad con ejercicios prácticos para maximizar la eficiencia.
- Innovación y Adaptación.
-
- Nuevas Tecnologías: Demostraciones en vivo de tecnologías emergentes y su aplicación en negocios.
- Sesiones de adaptación al cambio: Análisis de las diversas herramientas de Inteligencia Artificial y su aplicación en el emprendimiento y plan de negocio: Google Analytics. Marketing Digital, API de Open AI, GPT-3, Datos estructurados y accesibles. Diffbot, Datos de evaluación para modelos de IA. CATS4ML. Business Model Canvas
La formación grupal puede combinar acciones presenciales con sesiones formativas en streaming (online en directo).
La duración de esta formación grupal (50 horas) será aproximadamente 5 semanas. Dedicación 2 horas/día.
Un espacio para trabajar de forma personalizada según el perfil de cada persona:
-
- Desarrollo de un plan de negocio sólido, con posibilidad de realizar una presentación de la idea empresarial.
- Refuerzo de la empleabilidad: mejora del CV, preparación de entrevistas, competencias digitales y búsqueda activa de empleo.
Cada alumno recibe un itinerario adaptado, centrado en sus necesidades y en su propio potencial.
SERVICIOS DE MENTORIZACIÓN Y ACCIONES COMPLEMENTARIAS.
Este servicio de mentoring contempla hasta un máximo de 5 horas de atención individual y se adaptará a las circunstancias del alumno.
Esta fase, a la que podrán acceder todos los participantes se desarrollará de forma transversal desde el inicio de cada programa formativo y contempla:
- Visitas a viveros de empresas, centros de negocios y coworking donde los alumnos conozcan instalaciones donde se ubican empresas o emprendedores y comprueben de primera mano las actividades que se desarrollan en estos centros.
- Servicio de Impulso a los emprendedores.
Actuación cofinanciada por el Fondo Social Europeo+




