Los fondos europeos han sido y son fundamentales para el desarrollo económico y social de Andalucía. El curso permitirá conocer todos los mecanismos de financiación y de participación dentro del Marco Financiero Plurianual 2021-2027, necesarios para el desarrollo de las estrategias de crecimiento en este ámbito de las organizaciones participantes.
Metodología
- Este curso constará de cuatro sesiones online y una sesión presencial. Antes de cada sesión online, los participantes recibirán materiales de preparación y el enlace de la plataforma zoom para unirse a la sesión.
- Durante las sesiones virtuales, los tutores impartirán el contenido teórico y se asignarán casos prácticos asincrónicos relacionados con el tema de estudio. Los participantes trabajarán en estos casos prácticos de manera individual, recibiendo feedback en las sesiones posteriores.
- La sesión presencial, que se llevará a cabo al final del curso, se centrará en un desayuno de networking y en la presentación y discusión de los mejores casos prácticos. Al término del curso, se entregarán diplomas de asistencia.
- Esta metodología combinada brindará a los alumnos la oportunidad de adquirir conocimientos teóricos sólidos y aplicarlos en situaciones prácticas, promoviendo así un aprendizaje efectivo y flexible.
Objetivos
- Conocer el funcionamiento de la Unión Europea, especialmente en la definición de sus estrategias de actuación y en la programación de los fondos y programas de la Comisión Europea.
- Mejorar las capacidades de aquellas personas que tienen un papel o responsabilidad en la gestión de subvenciones europeas, o en la introducción a las mismas a sus equipos y socios, sobre acceso y gestión de subvenciones de la Unión Europea en el Exterior.
- Proporcionar una formación técnica y eminentemente práctica para preparar y gestionar adecuadamente proyectos financiados con fondos europeos.
ESTRUCTURA DEL CURSO
Jueves 05 de octubre 13.00-14.30 h.
- Introducción a la financiación de proyectos europeos por la Unión Europea en gestión directa, indirecta y compartida. planificación, preparación, fines, objetivos, acciones, calendario y transnacionalidad.
Martes 10 de octubre 13.00-14.30 h.
- Nuevo Marco Financiero Plurianual.
- Los Programas operativos regionales.
- Fondos Next Generation.
- Global Gateway.
Martes 17 de octubre 13.00-14.30 h.
- Fondos Europeos. Programas, Iniciativas y Acciones financiadas con Fondos Europeos.
- Fuentes de Información Europea. Búsqueda de Convocatorias.
Martes 24 de octubre 13.00-14.30 h.
- La planificación del proyecto: preparación, fines, objetivos, acciones, calendario y transnacionalidad.
- El presupuesto. Gastos elegibles. Planificación del gasto.
- Los criterios de la UE para la selección de un proyecto.
- Redes de influencia y posicionamiento en Europa. La importancia del lobby. Organización de estrategias eficientes de participación.
Lunes 30 de octubre 10.00-11.30 h.
- Desayuno presencial networking «Triunfando en Europa: Casos de Éxito de Empresas Andaluzas”
- Entrega de diplomas.
Ponentes

Jesús Bores Lazo
Socio Director, BOLEO LEGAL. Internacional, Empresas, Personas y Patrimonio. Acompañamos a nuestras empresas protegiendo sus intereses globalmente y generando valor añadido y competitividad

Juana Leal del Ojo
Consultora de programas y proyectos europeos, responsable de la captación de fondos, diseño de propuestas y gestión de proyectos en los ámbitos de I+D, cultura, educación, y PYME de programas implementados en el marco de la Unión Europea.
El curso HA COMENZADO inscripciones cerradas


